¿Cuánto Cobrar Por Tus Galletas Para Lograr Ganancias?

Translate to English

Probablemente te has enfrentado a algunos clientes que verán el precio de tus productos con una reacción de … “¡Nadie pagaría tanto por galletas, pastelitos o lo que sea!”, Y entiendo esa situación, porque solía creer eso también … pero simplemente no es cierto. No hace mucho tiempo, cuando todavía estaba horneando al público, estaba cobrando un precio justo por mis productos y se vendían todos y muy bien!.

Como verás hay diferentes factores involucrados en el costo general por galleta para obtener ganancias como: Costos indirectos o asignados, esto significa costos relacionados con el funcionamiento general de tu negocio, no directamente con la creación de las galletas, como el alquiler, el seguro, y utilidades; también cuánto están cobrando tus competidores, si están vendiendo, cuánto está dispuesto a pagar tu mercado meta, el costo de los ingredientes, la rapidez con la que trabajas, mano de obra, empaque, etc. Yo solía hacer esto como negocio entonces podrás darte cuenta que hay más cosas involucradas. Incluso si asumiéramos que estás usando los extractos ingredientes que yo ; por lo tanto, la única forma de garantizar la rentabilidad es calcular tus propios costos de manera precisa y fijar el precio de tus galletas.

La fijación de precios siempre es un desafío, ya que los consumidores no esperan pagar más de $ 4 por una galleta si aún no conocen el tiempo que se invierte en cada una. Cuando vendía galletas, cobraba entre $ 4, $ 18 o hasta $ 23 dólares por pieza, dependiendo el diseño.

El proceso de determinar o fijar los precios comenzará con estos pasos:

En primer lugar, debes decidir tu estrategia de ventas o mejor conocida plan de negocios, que sea sostenible. Aquí los 2 conceptos básicos:

Estrategia de Walmart: puedes bajar la calidad del producto y bajo precio, pero tener un ALTO volumen. Necesitas muchos pedidos para mantener esta estrategia.

Estrategia de Mercedes: Puedes hacer producto de alta calidad y alto precio, y tener un volumen bajo. Esto es preferible para la mayoría de las reposterías o negocios en casa. Queremos hacer un trabajo excelente, pero no tenemos una fila de clientes esperando en la puerta.

Muchos en la industria de la repostería intentan decir que son de alta calidad, bajo costo y eso puede ser cierto. Por ahora. Pero eso no es sostenible. Si deseas construir un negocio que dure, esta es una estrategia que está destinada a terminar en un fracaso. Personalmente, me inclino más a la estrategia de Mercedes en términos de una repostería casera.

Enseguida…

1. Calcula Los Costos De Los Ingredientes (materia prima)

Comienza por hacer una lista de la materia prima que necesarias para crear tu receta.

Antes de comenzar a calcular el costo por unidad, deberás desglosar el costo de cada materia prima indicada en tu receta.

2. Cálculo De Los Costos Laborales Directos (mano de obra)

Cuando se trata de galletas de azúcar decoradas, los costos de mano de obra generalmente exceden los costos de los ingredientes (materia prima). Las innumerables horas de trabajo y la atención al detalle son lo que hacen que estas piezas de arte comestibles sean tan especiales. Podrías usar tu mejor criterio para estimar cuánto tiempo te lleva completar un lote de galletas de principio a fin. Pero mejor aún, yo recomiendo establecer estándares para los tipos de galletas calculando el tiempo mientras trabajas con tu reloj cronometrado. Por ejemplo, aquí está el desglose de cuánto tiempo me lleva hacer 30 galletas de 3 pulgadas simplemente decoradas de principio a fin(solo con glasé real):

  • Tiempo de preparación de la masa (60 minutos)
  • Tiempo Cortar y Hornear (45 minutos)
  • Tiempo de preparación del glasé real (25 minutos)
  • Tiempo de decoración (30 minutos)

El tiempo total estimado para la producción es de 160 minutos. Para calcular mis costos laborales directos por lote (mano de obra), divido mi tarifa por hora de $18.00 entre 60 minutos para obtener una tarifa laboral de $.30 por minuto. Luego multiplico $.30 por minuto por 160 minutos para llegar a un costo total de mano de obra directa por lote de $48. Para calcular el costo por galleta, simplemente divido $48 por el rendimiento de la receta (30 galletas) que me da $ 1.60 dólares por unidad (galleta) por mano de obra.

Mis costos directos, excluyendo el empaque, ahora son: materias primas + mano de obra directa = $ por unidad (galleta)

* pero no olvides que los costos indirectos o generales deben incluirse para ponerle precio a tus galletas.

Los gastos generales incluyen tanto los costos fijos como los variables. Los costos fijos son aquellos gastos que requieren la misma cantidad exacta de dinero que se pagará cada mes (o trimestre / año), como el alquiler, el arrendamiento / alquiler de equipos de cocina, la eliminación de desechos, las tarifas de mantenimiento del sitio web, etc., y que no están en función de la cantidad de galletas que produzcas ya sea que produzcas 1 o 1,000 galletas, ¡estos son los costos en los que incurrirás continuamente sin importar qué! Si tienes un pequeño negocio en tu hogar, estos costos serán, por supuesto, mucho más pequeños que los asociados con la ejecución de una panadería en una tienda comercial o local. Los costos variables son aquellos costos que aumentan cuando aumenta la producción (cantidad de pedidos o galletas). Estos costos incluyen cosas como envíos, suministros de papel (oficina), servicios públicos, etc.

Otro factor importante para determinar el precio de tus galletas que facilitará a la comprensión de los clientes es la clasificación de tus productos en este caso tus galletas. Y esto realmente depende del artista, pero aquí te presento un ejemplo de lo que consideraría: básico, detallado y elaborado. Al referirme a estos ejemplos, POR FAVOR, recuerda que cada artista de galletas debe hacer su propia determinación de complejidad.

(Esto es solo una idea)

  • Básico: 1-2 colores y consistencias de glasé real, sin corte a mano y minima decoración.
  • Detallado: 4-6 colores de glasés y consistencias, sin corte a mano, detalles sencillos.
  • Elaboratado: 7 o más colores de glasé real, todas las consistencia, corte a mano o estándar ósea con cortador de galletas existente en el mercado, diferentes decoraciones y detalles asi como agregados en decoraciones como: fondant, isomalt, flores naturales o de azúcar, sprinkle, laminas de oro, chocolate etc…

Esta es un enlace de una pag. que puede ayuduarte a calcular los costos de tu receta (esta en ingles)  https://cafesmarts.com/

3. Calcular Los Costos De Paquetería

Y no olvidemos que la paquetería (presentación), ¡puede acumular e incrementar los costos rápidamente! Debe tener en cuenta todo, desde las bolsas de celofán en las que coloca tus galletas hasta las cintas, listones y / o calcomanías utilizadas para cerrar esas bolsas, tarjetas de presentación, cajas si realizas envíos, tiempo de embalaje, etc.

Yo básicamente, repetí el mismo proceso que usé para calcular mis costos de ingredientes crudos, es decir, dividí el precio total de cada elemento de empaque (es decir, una caja de bolsas de celofán) por las unidades que contenía (es decir, la cantidad de bolsas en el caja).

Recuerde siempre incluir los impuestos y los costos de envío en el precio de sus bolsas, cintas y etiquetas. Normalmente, ordeno muchos de mis productos de papelería / empaque, así que divido el costo total de envío de mi pedido por la cantidad de artículos que me han enviado.

La primera vez que empecé a tener grandes pedidos de galletas, el tiempo de empaquetado fue un factor para el que no estaba lo suficientemente preparada. Empaquetar galletas lleva una buena cantidad de tiempo y cuidado. Debes calcular con precisión cuánto tiempo te llevará normalmente empacar las galletas, cortar la cinta y atar las bolsas. Es también todo una ciencia y otro trabajo.

 

Algunos consejos antes de comprometerse con un pedido:

  • Conoce tus leyes para ordear de tu estado o ciudad estas son las de New York – Cottage Food Law – Forrager
  • Solicita que todos los clientes se pongan en contacto contigo por correo electrónico o por medio de un formulario de pedido para recibir la solicitud por escrito.
  • Si no estas seguro acerca de un precio, tómate un poco de tiempo para pensar y planificar antes de dar una cotización.
  • Tómate un poco de tiempo libre de vez en cuando para que no agotes tus energías o termines entregando un trabajo poco profesional.

 

¿Qué pasa si los clientes dicen que cobro demasiado?

¡Entonces no son tu cliente meta! Si se quejan del precio, se quejarán de otras cosas. Si te piden que prepares un producto horneado personalizado para su ocasión especial, pero desean pagar los precios de Walmart, diríjalos al Walmart más cercano. Están perdidos y confundidos. No pierdas tu tiempo o energía en esas personas. ¿Quieres ser proactivo para evitar estas quejas? Publica tus precios para que todos los vean. Ve un paso más allá. Publica fotos y videos que expliquen el trabajo arduo y el tiempo que tomó preparar elementos de un pastel / galleta, etc. Cuanto más informado esté el cliente sobre cuánto tiempo y esfuerzo se invierte en su pedido, más personas estarán dispuestas a pagar más .

Mi familia y amigos siempre me piden que haga pasteles / galletas pero no pagan lo suficiente. ¿Qué debo hacer?
¡Deja de estar de acuerdo en hacerlo! Es perfectamente aceptable hacer esto los primeros meses para mojar tus productos una critica siempre va bien, pero en algún momento debes rechazar los pedidos gratuitos. Puedes hacer un descuento de familia.

Espero que encuentre útil esta información. Como siempre, agradezco sus comentarios y preguntas.

Y recuerda que la clave del éxito es la práctica, la paciencia y la persistencia.

Advertisement

11 thoughts on “¿Cuánto Cobrar Por Tus Galletas Para Lograr Ganancias?

  1. Muchas gracias por darte el trabajo de orientartar, voy comparando con lo que yo he hecho , estoy partiendo con la venta ( desde muy pequeña me gustaba la repostería ) y agradezco tu ayuda, tus videos, tus galletitas, son tan bellas! Me encantaría conocerte!! Eres toda una inspiración para mí!!!
    Abrazos y más gracias desde Chile!!!

    Like

  2. Gracias por esta información es muy útil, inició en el mundo de la repostería y comencé a vender brownies, y es muy cierto lo que dices poner un precio justo y lo que realmente vale tu trabajo, se les hace caro? No es para ellos, habrá quien lo valore, gracias y seguiré viendo tus vídeos y espero aprender más de ti porque me encanta la repostería.

    Like

  3. He buscado por mucho tiempo una persona que sea tan detallista y que sepa español jajaja y me encantó conocer tu página, vi el post y lo empecé a leer muchas muchas gracias por compartir esto con nosotros los demás emprendedores reposteros.
    Gracias por tu tiempo, dedicación y esfuerzo.
    Saludos desde Ecuador.
    Un abrazo Dios te bendiga siempre.

    Like

  4. Buenos días, encontré por error tu sitio en YouTube y despues lo añadí a mi Facebook; y esta mañana decidí mirar tus post. Gracias porque este fin de semana después de 5 años me voy animar de nuevo hacer galletas decoradas con glasé para darlas como regalo, pero seguiré tus consejos pues aquí donde vivo actualmente Malta las cosas de repostería son altamente pues aunque tengamos demasiada conexión con Inglaterra todo absolutamente todo e importado, por ejemplo un paquete de icing sugar cuando lo he comprado su coste es 5.80€ precio normal por ejemplo en mi país España 3.20€. Entonnces me animaré a seguir tus consejos y hacer un cálculo de costes por si alguien le gusta las galletas y así tengo una idea de su precio con mano de obra. 😊.

    Like

  5. La verdad tengo 11 años y estoy empezando a emprender mi primer negocio de galletas ya que me gusta la repostería y es una forma de ganar dinero, mi mama me dijo que investigara como iniciar mi negocio y al encontrar esto me puse a leer y a anotar y me sirve mucho ya que explicas muy bien. te deseo mucho éxito en todo gracias 🙂 me encantaría que me aconsejaras por correo aquí abajo te lo dejo

    Like

    • Me alegra así se empieza, mi mejor recomendación a tu edad es que comiences practicando con diferentes recetas y hagas que tus familiares sean quienes te den retroalimentación sobre lo que prepares y así vas haciendo un menú. Empieza con lo más sencillo o enfócate en algo que desees hacer por ejemplo solo galletas para eventos, ofrece algunas a amistades, maestros etc. Con el tiempo te irás dando a conocer y entonces si puedes comenzar tu marca y todo lo que requiere un pequeño negocio en casa.

      Mucha suerte te deseo igualmente mucho éxito linda!

      Like

  6. A que se refiere con Tarifa? Dice “divido mi tarifa por hora de $18.00 entre 60 minutos para obtener una tarifa laboral ” Que se refiere con tarifa?

    Like

  7. Una amiga me compartió tu blog. Recientemente emprendí mi propio negocio en Casa. Ahora mismo empecé ha hacer galletas y me preguntaba como saber cual sería el precio de mi trabajo. Me han ayudado mucho tus comentarios..!
    Gracias

    Like

  8. Muchisimas Gracias x esta informacion que sin duda se que bien aplicados tus cosejos ayudaran mucho a las que nos dedicamos a vender nuestro producto hecho en casa y con mucho amor
    Dtb por siempre

    Like

  9. Hola, cómo calculas tu hora o tarifa laboral o de mano de obra? Es un precio al azar? O hay alguna regla.🤔Por ejemplo no es lo mismo hacer pasteles o panadería.
    Me gustaría saber para poder sumarselo a mis productos. Porque efectivamente el trabajo es lo que más tiempo se invierte. Muchas gracias de antemano

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s